Reglamento VII EDICIÓN Larra Belagua 2023 CARRERA OPEN


28 de Enero de 2023

1. FECHA Y LUGAR: La carrera de montaña Snowrunning Larra Belagua se celebrará el 28 de enero en la estación de esquí de Larra-Belagua (Navarra) a partir de las 16.30 horas ( Recogida de dorsales desde las 13:00 horas ).

2. LA CARRERA: La Snowrunning Larra Belagua 2023 se desarrollará casi en su totalidad por las pistas de esquí nórdico.

3. RECORRIDO: La prueba tendrá 11,840m y 380 metros de desnivel positivo. Dos vueltas al mismo recorrido. Con salida y llegada en Larra-Belagua. Los corredores encontrarán un punto de avituallamiento en meta.

4. PARTICIPACIÓN: En la misma podrán participar todos los atletas, montañeros o deportistas mayores de 18 años que lo deseen. La organización sacará un máximo de 300 dorsales para poder participar en la Snowrunning Larra Belagua. Las inscripciones se realizarán a través de la pagina https://inscripciones.nafarmendi.org/Evento/Detalle/54#. Próximamente se indicará el plazo de inscripción. Si antes de finalizar el plazo se llenara el cupo de 300 dorsales, la organización habilitará una lista de espera. El plazo de inscripción termina el jueves 26 de enero del 2023 a las 23:59h y no se aceptará ninguna inscripción fuera de este plazo.

4.2. CATEGORÍAS

Categoría masculina y femenina, Absoluta a partir de 18 años cumplidos el año de referencia. La edad a tener en consideración para toda la temporada será la que el participante tenga el día 31 de diciembre del año de la competición. 4.2 PARTICIPACIÓN FRAUDULENTA: En caso de que un corredor participe en la prueba sin dorsal, o lo haga con el dorsal de otro corredor, suplantando su identidad, la organización le sancionará impidiendo su participación en la siguiente/siguientes ediciones de la carrera.

5. CATEGORÍAS: las categorías se regirán por lo establecido en este reglamento.

6. PRECIO: El precio de las inscripciones es variado dependiendo de la opción que elijan los participantes y que obsequio elijan, la inscripción más básica incluye la organización de toda la prueba y dispositivos de cronometraje, arbitraje, seguridad, balizado, el seguro de responsabilidad civil y de accidentes de la carrera, el avituallamiento y caldo al finalizar. tratamos de crear un evento extremadamento sostenible por lo cual no habrá bolsa del corredor y cada participante podrá elegir el recuerdo que considere al hacer la inscripción. LA DEVOLUCIÓN DEL DORSAL CONLLEVA UNA PENALIZACIÓN EQUIVALENTE AL OBSEQUIO ELEGIDO o 5€ SIN OBSEQUIO HASTA 15 DÍAS ANTES DE LA PRUEBA, DESPUÉS EL 100%. ADEMÁS, LA CANCELACIÓN DE LA PRUEBA CONLLEVA UNOS GASTOS DE 5€ POR DORSAL.

7. SEÑALIZACIÓN: El recorrido estará debidamente señalizado con carteles indicadores y banderines y cintas de balizamiento bien visibles. La organización recomienda no salirse del recorrido trazado y, en caso de despiste, esperar a la cola de carrera de la organización.

8.MATERIALES

Los siguientes materiales son obligatorios:

Los/as deportistas deben usar cadenas o crampones para nieve homologadas para zapatillas de correr (no crampones de montaña) o usar zapatillas de montaña con clavos específicos incorporados para competiciones sobre hielo y nieve.

Será obligatorio el uso de vestimenta adecuada para la práctica deportiva en alta montaña invernal y, como mínimo, camiseta térmica de manga larga, chaqueta impermeable de manga larga con capucha, pantalón térmico largo hasta el tobillo, guantes, gorro, linterna frontal, una luz roja trasera y una manta térmica que cubra todo el cuerpo.

Teléfono móvil encendido con batería suficiente.

Un recipiente para recibir el avituallamiento líquido durante la competición.


Aunque no será obligatorio, se recomienda:

Descargar el recorrido .gpx en el reloj.

Polainas para evitar la entrada de nieve en las zapatillas.

Zapatillas con clavos o crampones de trail en caso de nieve dura/hielo.

Reloj con señal gps. (el recorrido .gpx puede descargarse aquí)

Manta térmica de supervivencia.

Silbato (el silbato de la mochila será válido).

Estará permitido el uso de bastones.

9. MEDIO AMBIENTE: La carrera se desarrolla en su mayor parte por parajes de excepcional belleza natural, por lo que será obligación de todos preservar el entorno evitando arrojar desperdicios fuera de las áreas de control. Si algún corredor tira cualquier material (plásticos, envases, etc) fuera de los tramos habilitados podría ser descalificado si así lo estimara oportuno la organización.

10. ASISTENCIA SANITARIA: La Organización dispondrá de servicios de Socorro y Salvamento. Así mismo, ofrecerá en meta duchas, aseo y atención médica de primeros auxilios para los deportistas que tuvieran alguna necesidad excepcional. La organización cuenta con una sala de primeros auxilios, así como una ambulancia de traslado con desfribrilador.

11. AUXILIO EN ACCIDENTES: Los participantes están obligados a auxiliar a los accidentados que necesiten ayuda, así como a informar de cualquier percance en los controles de paso.

12. RESPONSABILIDAD: La Organización declina toda responsabilidad en caso de accidente, negligencia, así como de los objetos de cada participante. Los participantes serán responsables de todo perjuicio que puedan causarse a sí mismos y a terceros.

13. IMAGEN: La aceptación del reglamento supone que el/la corredor/a renuncia a sus derechos de imagen. La organización publicará en los días posteriores a la carrera fotografías en la pagina web www.snowrunningbelagua.com. Además, enviará junto a la información de la prueba, varias fotos a los medios de difusión que sigan la carrera.

14. DATOS: La Organización garantiza el pleno cumplimiento de la normativa de Protección de Datos de Carácter Personal, y así, de acuerdo con la Ley Orgánica 15/1999, el firmante queda informado y presta su consentimiento a la incorporación de sus datos a los ficheros automatizados existentes en la entidad y al tratamiento de los mismos para su utilización e relación con el desenvolvimiento de gestiones administrativas, comerciales y otras actividades propias de la misma. La política de privacidad de la Organización le asegura, en todo caso, el ejercicio de los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición, en los términos establecidos en la legislación vigente. El firmante acepta que puedan ser cedidos sus datos exclusivamente para actividades necesarias para correcto desenvolvimiento de la gestión y administración interna de CXMEVENTOS. Asimismo, el firmante acepta que Corriendoporelmundo le remita o dirija información sobre cualquier producto, gestiones o servicios que comercialicen. La aceptación del firmante para que puedan ser tratados o cedidos sus datos de la forma establecida en este párrafo, tiene siempre carácter revocable, sin efectos retroactivos, conforme a lo que disponen los artículos 6 y 11 de la Ley Orgánica 15/1999 de 13 de diciembre.

15. RESPONSABILIDAD: La organización estará en disposición de descalificar a cualquier corredor que incumpla en cualquier de los puntos el presente reglamento. Los corredores estarán en disposición de reclamar las decisiones tomadas, y será finalmente el Comité de Carrera el que tome una decisión definitiva.

16. REGLAMENTO: todas aquellos aspectos que no queden reflejados en el presente reglamento, se resolverán basándose en la opnión final del organizador..

Reglamento Campeonato de Navarra de Carreras por montaña sobre nieve


1. De acuerdo con las condiciones establecidas por la FNDME en el contrato con los organizadores, éstos organizarán los Campeonatos de Navarra de Carreras por Montaña sobre nieve FNDME, cumpliendo con el presente reglamento y las normas técnicas vigentes.

2. Los Campeonatos de Navarra de Carreras por montaña sobre nieve, constarán de 1 única prueba de 1 día cada uno de ellos.

3. La salida de las pruebas se realizará en línea. Podrán ser establecidas más de una línea de salida distintas y consecutivas, una para cada itinerario y/o establecer líneas según ranking, prueba previa o primeras posiciones.

4. Para participar en el Campeonato de Navarra de Carreras por montaña sobre nieve, todos los participantes estarán en posesión de la licencia en Navarra del año en curso, incluyendo seguro deportivo que cubra la participación en la competición según el Real Decreto 849/1993 de 4 de Junio, expedida con anterioridad al inicio de la competición.

Para participar en el Campeonato de Navarra de Carreras por montaña sobre nieve, los participantes no españoles estarán en posesión de la licencia en Navarra.

Al finalizar la competición se editarán 2 clasificaciones, una con todos los deportistas participantes que dará lugar a los correspondientes premios de la prueba y otra con los deportistas participantes con licencia en Navarra que dará lugar al podio del Campeonato de Navarro.

5. A efectos de Campeonato de Navarra de Carreras por montaña sobre nieve, los participantes estarán divididos en las categorías y sub categorías siguientes:

- Categoría sénior: a partir de 18 años cumplidos el año de referencia.

- Sub categoría veterana: Masculina +45 años y femenina +40 años que no cumplan el año de referencia

La edad a tener en consideración para toda la temporada será la que el participante tenga el día 31 de diciembre del año de la competición.

En todas las categorías y sub categorías será necesario para validar la clasificación tener una participación mínima de 3 competidores. Por lo que por debajo de dicho número no habrá protocolo de entrega de premios en dichas categorías y sub categorías.

6. Al finalizar el Campeonato de Navarra de Carreras por montaña sobre nieve se proclamará y se hará entrega de los trofeo/premios correspondientes a los campeones, sub-campeones y terceros clasificados en las categorías definidas.

7. Si la FNDME lo considera oportuno, se realizará sobre la misma prueba un “Campeonato de Navarra de Carreras por montaña sobre nieve por Clubes” según los criterios siguientes: (2018 NO HAY CTO. CLUB NIEVE)

Modalidad Clubes FNDME

El Campeonato de Navarra de Carreras por montaña sobre nieve por Clubes FNDME es una competición exclusiva para equipos formados por miembros de Clubes afiliados a la FNDME y por deportistas representantes de Federaciones Autonómicas por tanto, para deportistas con licencia en Navarra del año en curso, independientemente de su nacionalidad.

a) Los equipos serán sénior masculino y sénior femenino y estarán formados por un mínimo de 3 (féminas mínimo de 2) y un máximo de 8 componentes cada uno, y serán inscritos oficialmente por el Club con un mínimo de 72 horas antes de la celebración de la carrera.

b) Para la clasificación, se tomará el tiempo de tres primeros (dos en caso de las féminas).

c) Solo se podrá inscribir oficialmente 1 equipo sénior masculino y un equipo sénior femenino por cada Club, y solo obtendrán puntos aquellos corredores que formen parte de equipos oficiales.

d) La clasificación del Campeonato de Navarra de Clubes FNDME se obtendrá de la suma de tiempo de los tres (dos féminas) mejores corredores. Por lo que el Club Campeón será el que MENOS tiempo obtenga.

e) En caso de empate, prevalecerá el equipo que tenga el corredor mejor clasificado, o los dos mejores o los tres mejores en caso de sucesivos empates.

f) A la hora de efectuar las inscripciones, los Clubes con participación en dicho Campeonato presentarán su lista de deportistas representantes al organizador y a la FNDME, detallando nombre, apellidos, DNI y fecha de nacimiento, utilizando para ello el formulario establecido por la FNDME. Los deportistas sólo podrán representar al club con el que han tramitado la licencia federativa habilitada del año en curso.

El Equipo sénior masculino o sénior femenino del Club que obtenga menor tiempo será proclamado Campeón de Navarra.

8.MATERIAL Y EQUIPAMIENTO

Material obligatorio:

Frontal con suficiente carga para 4 horas.

Se recomienda el uso de cadenas para nieve homologadas para zapatillas de correr. Se permitirá el uso de zapatillas de montaña con clavos específicos incorporados para competiciones sobre hielo y nieve.

Es muy recomendable el uso de vestimenta adecuada para la práctica deportiva en alta montaña invernal: chaqueta térmica manga larga, pantalón térmico largo hasta el tobillo, guantes y gorro.

Gafas de sol cuando las pruebas sean diurnas.

Cuando la prueba sea vespertina o nocturna se llevará luz frontal con pilas de recambio.

Manta térmica.

Será recomendable el teléfono móvil encendido y con batería suficiente, una luz roja trasera y un gps con batería suficiente y el track del recorrido facilitado por la organización.

Material prohibido:

No está permitido el uso de zapatillas de clavos de atletismo para tartán, ni crampones de montaña, ni botas de fútbol o similares..

9. EL ITINIERARIO: Todas las competiciones autorizadas por la FNDME se desarrollarán en terreno de alta montaña nevado, predominantemente en el dominio esquiable de una estación de esquí. Estos estarán debidamente trazados, marcados, balizados y controlados. La traza del itinerario estará realizada con la máquina de nieve de la estación de esquí. El itinerario para ser validado tendrá, como mínimo, 2/3 partes nevadas. El organizador anunciará dichas circunstancias en el transcurso de la reunión técnica.

Desniveles y distancias para las Carreras por Montaña sobre nieve (± 10%)

- Para la categoría Sénior:

- Distancia mínima 9 Km.

Desnivel positivo acumulado mínimo 250 m.